Sello Institucional
Visión
Misión
Ser reconocidos como una institución de educación superior de calidad, líder en la formación de profesionales y técnicos de nivel superior en el ámbito de la Gestión del Riesgo de Desastres y Gestión de la Cadena de Suministro, aplicando métodos de enseñanza y estrategias pedagógicas, en modalidad virtual, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas.
Formar a jóvenes y adultos, del sector público y privado, nacionales y extranjeros, que busquen desarrollar sus competencias profesionales, para desempeñarse en el nivel directivo y ejecutivo, en funciones relacionadas con la Gestión del Riesgo de Desastres y la Gestión de la Cadena de Suministro, a través de una modalidad virtual, que considera un modelo educativo innovador y flexible, sustentado en los valores institucionales, asegurando una educación de calidad, que incorpora las nuevas tendencias globales, que le permita a sus egresados, interactuar con un entorno dinámico, contribuyendo así a la inserción laboral de profesionales competentes para el desarrollo sostenible del país.
Política de Calidad e Igualdad de Género
El IP ILCEC como una institución de educación superior de calidad que apunta a ser líder en la formación de Profesionales y Técnicos de nivel superior especialistas en Gestión de Riesgos y Gestión de Cadena de Suministro en modalidad virtual, capaces de incorporarse a la sociedad y al mundo del trabajo de una manera autónoma e integral, se compromete a entregar un servicio educacional orientado a lograr los aprendizajes y aumentar la satisfacción de los estudiantes, clientes internos y externos, mediante el respeto a la diversidad humana, a la mejora continua de los procesos del Sistema de Gestión Integrado, a fin de fortalecer la implementación de la planificación estratégica, además de cumplir con los requisitos legales y otros que la Institución suscriba, política que se basa en los valores institucionales de: Espíritu de Servicio al Prójimo, Cumplimiento del Deber, Integridad, Lealtad y Puntualidad. Todo lo anterior, a fin de alcanzar la excelencia educacional sobre la base de la búsqueda del bienestar para nuestros estudiantes, colaboradores y docentes, fortalecer nuestra cultura para la calidad e igualdad de género y la toma de decisiones basadas en criterios de excelencia.
Valores
Espíritu de servicio al prójimo
Entendido como la disposición a ofrecer o trabajar en beneficio de otros y en este caso, la persona humana y su dignidad.
Cumplimiento del deber
Entendido esto, como la acción responsable y predisposición a cumplir con las obligaciones propias de la profesión, cargos y responsabilidades conforme a las normas legales y reglamentos vigentes.
Integridad
Para los efectos del cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, se actúe siempre con Probidad, Honradez y Rectitud, deponiendo intereses personales por sobre los de la institución a la que se sirve.
Lealtad
Entendida como la fidelidad a la organización a la cual pertenece, a sus autoridades y sus compañeros, con el fin último de aportar en beneficio del conjunto.
Puntualidad
Entendida esta, como la responsabilidad de actuar y desarrollar un trabajo profesional con un alto sentido de prolijidad y en los tiempos que las situaciones demanden.